Para fortalecer el compromiso regional frente al trabajo infantil, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil ha iniciado su Planificación 2026-2030, con la activación de grupos de trabajo que aportarán insumos clave para la estrategia regional.
Como parte de este proceso, la Red de Puntos Focales ha puesto en marcha los Grupos de Trabajo de Gobernanza y Sostenibilidad. Estos se enfocarán en consolidar la estructura de coordinación y toma de decisiones, así como en movilizar recursos técnicos y financieros para sostener los esfuerzos regionales.
Con ello, comienza el desarrollo del próximo Plan Estratégico 2026-2030 y la preparación de los aportes de la región para la Reunión Regional de las Américas en 2025 y la VI Conferencia Global sobre Trabajo Infantil.
La iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, es un espacio donde 31 países junto a organizaciones de empleadores y de trabajadores actúan de forma articulada para lograr la primera generación de personas libres de trabajo infantil en la región.
Actualmente la Iniciativa Regional está conformada por: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, junto con la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical de las Américas (CSA).
Comentarios