Representantes tripartitos de 31 países de América Latina y el Caribe y Países Pioneros de la Alianza 8.7 compartieron experiencias, recomendaciones y prioridades estratégicas en un diálogo que potencia la acción conjunta y fortalece la preparación hacia la Sexta Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil.
Lima, 22 de octubre de 2025 – La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil y la Alianza 8.7 impulsaron un espacio de diálogo que reunió a representantes tripartitos de 31 países de la región y a Países Pioneros comprometidos con acelerar la eliminación del trabajo infantil. Entre los panelistas se contaron representantes de Argentina, Costa de Marfil, Francia, México, Sri Lanka y Uganda, quienes compartieron sus experiencias y enfoques en torno a la erradicación del trabajo infantil.
El eje central de la sesión fue el intercambio de conocimientos, enfoques y experiencias entre regiones, lo que permitió identificar aprendizajes clave, reconocer desafíos comunes, fortalecer la cooperación y explorar nuevas formas de coordinación entre mecanismos regionales y globales. Este diálogo también abrió paso a la construcción de visiones conjuntas sobre cómo traducir las lecciones compartidas en políticas públicas y acciones concretas en los distintos niveles de intervención.
“La cooperación es nuestra mayor fortaleza para poner fin al trabajo infantil”, subrayó Pilar Rodríguez, Asesora Técnica de la Iniciativa Regional, durante la sesión de intercambio. Asimismo, Claudia Fuentes-Julio, presidenta de la Alianza 8.7, resaltó la importancia de la Cooperación Sur-Sur y del intercambio de experiencias como motores para avanzar unidos hacia una región libre de trabajo infantil.
El encuentro se realizó en el marco de la XI Reunión Anual de la Iniciativa Regional, el principal espacio de concertación política y técnica en la región, y contribuyó a enriquecer el proceso preparatorio hacia la Sexta Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil, que tendrá lugar en Marruecos en 2026.
El intercambio contó con la contribución estratégica del Gobierno de los Países Bajos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), actores clave que impulsan la cooperación internacional y fortalecen los esfuerzos regionales para erradicar el trabajo infantil.
El diálogo dejó claro que el trabajo coordinado, el consenso tripartito, la voz compartida y las alianzas internacionales son herramientas decisivas para acelerar la erradicación del trabajo infantil y garantizar que cada niña, niño y adolescente en la región pueda crecer y desarrollarse plenamente.
Comentarios