http://iniciativa2025alc.org/storage/app/uploads/public/689/e43/26e/689e4326e7368664822780.png

Noticias

Aceleremos ya: América Latina y el Caribe puede ser la primera región libre de trabajo infantil

2 de agosto de 2025

En América Latina y el Caribe, 7,3 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan hoy, y 4,7 millones realizan labores peligrosas que ponen en riesgo su salud, su educación y su futuro.

Del 1 al 3 de octubre, la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, en Punta Cana, reunirá a ministras y ministros de Trabajo para tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de una generación. Las decisiones que tomemos hoy marcarán la diferencia para una generación entera.


La decisión es hoy

Cada día sin actuar, miles de niñas y niños pierden salud, educación y futuro. Erradicar el trabajo infantil es posible si aceleramos ya.

Estas cinco acciones son imprescindibles para ponerle fin de manera definitiva. Pulsa cada tarjeta y conoce cómo lograrlo.


Herramientas para pasar del compromiso a la acción

La Iniciativa Regional pone a disposición de los países de América Latina y el Caribe herramientas prácticas para prevenir, identificar y erradicar el trabajo infantil de forma sostenible. Están listas para adaptarse a cada contexto y acelerar resultados.



Más de X municipios ya conocen su riesgo de trabajo infantil

Los mapas de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil, hallados a través de la herramienta MIRTI, ya permiten a X municipios de América Latina y el Caribe saber dónde está el mayor riesgo y actuar antes de que sea tarde.

Cada nuevo municipio que aplica el MIRTI se suma a la meta de erradicar el trabajo infantil en la región. 

Súmate ahora.




Cada acción suma




Comentarios