Ginebra — Santa Lucía depositó oficialmente los instrumentos de ratificación del Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138) y del Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y la salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con esta decisión, el país reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la promoción de condiciones laborales seguras y saludables.
“Con estas ratificaciones, Santa Lucía reafirma su compromiso con la promoción de una cultura nacional de prevención en todos los lugares de trabajo, y con la garantía de que toda niña y todo niño estén protegidos contra el trabajo infantil”, expresó la ministra de Trabajo, Virginia Albert-Poyotte, durante la ceremonia de depósito ante el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo.
Santa Lucía es parte de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil, un esfuerzo colectivo conformado por 31 países que trabajan de manera articulada para cumplir la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el marco de esta alianza, y con el apoyo técnico de la OIT, el país ha contado con acompañamiento para avanzar en este proceso de ratificación.
Con esta acción, América Latina y el Caribe logra un hito regional: todos los países han ratificado los convenios fundamentales de la OIT sobre trabajo infantil, fortaleciendo su marco normativo en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La Iniciativa Regional saluda este logro y renueva su compromiso de seguir impulsando acciones coordinadas que aceleren la erradicación del trabajo infantil y aseguren entornos de trabajo dignos y seguros en toda la región.
Comentarios