https://iniciativa2025alc.org/storage/app/uploads/public/67f/7e9/a3a/67f7e9a3a16da876902560.png

Noticias

Perú reafirma su liderazgo global en la erradicación del trabajo infantil, renovando su compromiso como País Pionero de la Alianza 8.7

10 de abril de 2025

A través de una renovada Hoja de Ruta, el país refuerza su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas, consolidando su liderazgo regional y global en el cumplimiento de la Agenda 2030.

En su rol estratégico como País Pionero de la Alianza 8.7, Perú renueva su compromiso con la erradicación del trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas mediante el acuerdo de una nueva Hoja de Ruta. Este instrumento clave, resultado de un enfoque integral y multisectorial, ha sido liderado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que impulsó su construcción participativa y validación técnica en un taller con aportes de diversos sectores públicos y la sociedad civil, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil.

La Hoja de Ruta establece diez compromisos estratégicos a mediano plazo, abordando de manera firme estas problemáticas y alineando las prioridades nacionales con las estrategias regionales en América Latina y el Caribe, así como con los objetivos de la Agenda 2030, asumida como un compromiso global para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.

En los últimos diez años, Perú ha emergido como un referente regional, implementando modelos de intervención territorial, mecanismos de articulación y soluciones innovadoras que conectan la acción nacional con la visión regional y global. El MTPE ha jugado un rol central en este proceso, demostrando capacidad técnica, voluntad política y liderazgo sostenido.

"Cada cifra de trabajo infantil es una infancia interrumpida. Reconocemos el liderazgo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en esta agenda, inspirando el trabajo conjunto en la región a través de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil", destacó Pilar Rodríguez, coordinadora de la Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional, durante el taller.

El documento estratégico que acompaña este compromiso representa un hito en el liderazgo global de Perú en la lucha contra el trabajo infantil. Como País Pionero de la Alianza 8.7 y miembro fundador de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, el MTPE ha fortalecido la estrategia nacional mediante el intercambio de experiencias, el diálogo multisectorial y la articulación con actores clave, consolidando así el rol del Ministerio como impulsor técnico de primera línea en esta agenda.

"No podemos hablar de justicia social mientras haya trabajo infantil, trabajo forzoso o trata de personas. El empuje del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú es un ejemplo regional de que los países pueden avanzar con firmeza para eliminar estas situaciones intolerables", enfatizó Italo Cardona, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos

Este renovado compromiso envía un mensaje claro: avanzar hacia la erradicación del trabajo infantil exige una articulación sólida entre las prioridades nacionales, la agenda regional y los compromisos globales. El liderazgo del MTPE confirma que las transformaciones sostenibles se construyen con visión estratégica, compromiso político y acción concreta.

Comentarios