
Antigua y Barbuda anuncia plan de evaluación rápida sobre trabajo infantil
21 de julio de 2023
Regional
Compartir
Proceso busca cerrar las brechas en los datos para el monitoreo, prevención y erradicación efectiva del trabajo infantil.
Como parte de los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de trabajo infantil, el gobierno de Antigua y Barbuda, llevará a cabo próximamente una evaluación para identificar si existe trabajo infantil en el país y su dimensión. El anuncio fue hecho por el Sr. Pascal Kentish, Comisionado Adjunto de Trabajo de Antigua y Barbuda.
Antigua y Barbuda, miembro desde el 2019 de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, creará un grupo de trabajo nacional y multisectorial y como primer paso para abordar el problema implementará una encuesta, la cual tiene como objetivo cerrar las brechas en los datos sobre trabajo infantil.
Los datos recopilados en la encuesta contribuirán a dimensionar la situación de niñas, niños y adolescentes que trabajan en Antigua y Barbuda y servirá como evidencia para el diseño e implementación de intervenciones para eliminar el trabajo infantil. Además, el Gobierno de ese país ha expresado su intención de desarrollar un registro de trabajo protegido para personas adolescentes en la fuerza laboral con el fin de monitorear, identificar y poner fin al trabajo infantil de manera efectiva.
"La OIT acoge con beneplácito este avance significativo de Antigua y Barbuda. Estamos comprometidos a colaborar con el Gobierno, los socios sociales y otras partes interesadas para eliminar el trabajo infantil en todas sus formas", dijo la Sra. Resel Melville, Oficial de Programa de la Iniciativa Regional en el Equipo de Trabajo Decente y la Oficina para el Caribe de la OIT.
En 2021, un informe de la OIT y UNICEF estimó que más de 8 millones de niños en América Latina y el Caribe participaban en el trabajo infantil. Como consecuencia de la pandemia y otras crisis, existe una amenaza real de que este número aumente. A través de la Iniciativa Regional de América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, los países de la región, en colaboración con la OIT, se han comprometido a acelerar acciones nacionales para eliminar todas las formas de trabajo infantil.
Comentarios

Capacitar para erradicar el Trabajo Infantil
24 de agosto de 2023
En Uruguay, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) viene promoviendo el desarrollo de talleres informativos y de sensibilización dirigidos...

Poner el foco sobre las cadenas de suministro para poner fin al trabajo infantil
08 de agosto de 2023
Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil1 (IR) inició un ciclo de capacitaciones sobre la importancia de incorporar pr...

El Trabajo infantil: Una trampa para la igualdad en la región
28 de junio de 2023
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil (IR) participó del III Seminario Regional de Desarrollo Social organizado...

Derechos humanos y empresa: Uniendo fuerzas para eliminar el Trabajo Infantil y...
14 de junio de 2023
Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil participa del diálogo entre la región de América Latina y el Caribe y la Unió...

Trabajo infantil y migración: nueva caja de herramientas especializada
18 de diciembre de 2022
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil lanzó una caja de herramientas sobre migración y trabajo infantil, en el m...