
Poner fin al trabajo infantil para proteger los Derechos Humanos
08 de décembre de 2022
Partager
Para cumplir con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Iniciativa Regional hace un llamado a poner fin al trabajo infantil en toda la región.
Lima - El mundo se enfrenta a diversos y complejos desafíos, como las pandemias, los conflictos, las desigualdades crecientes, la quiebra moral del sistema financiero mundial, el racismo y el cambio climático (Naciones Unidas, 2022). El trabajo infantil, que venía reduciéndose de manera sostenida a nivel global, ha crecido por primera vez en los últimos 20 años (OIT, 2021), restringiendo el pleno cumplimiento de derechos de 160 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo; como asistir a la escuela, jugar o pasar tiempo con sus familias.
En la región de América Latina y el Caribe, aunque las estimaciones mundiales reportan una disminución permanente del trabajo infantil hasta 2020 (OIT, 2021), los efectos de la pandemia de COVID-19 amenazan con un incremento de hasta 326 mil trabajadoras y trabajadores infantiles.
Por eso, en el Día de los Derechos Humanos, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil se suma al lema mundial Dignidad, libertad y justicia para todas y todos, uniendo su voz regional a la campaña impulsada desde las Naciones Unidas para celebrar el 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (a realizarse el 10 de diciembre de 2023).
La Declaración Universal es un instrumento que reivindica los derechos de todos los seres humanos, sin exceptuar a ninguno. En este sentido, la Iniciativa Regional insta a los países de la región y del mundo a priorizar la eliminación del trabajo infantil para no dejar a nadie atrás, en línea con la Agenda 2030 y su meta 8.7, que llama a poner fin al trabajo infantil para 2025.
Commentaires

2022: 6 avances clave para acelerar la erradicación del trabajo infantil en Amér...
28 de décembre de 2022
Promover la eliminación del trabajo infantil con planificación estratégica, incidencia política, abordaje local, compromiso global, y la promoción de...

Seis países de América Latina y el Caribe registraron avances significativos fre...
23 de décembre de 2022
El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (USDOL) presentó su informe anual sobre las peores formas de trabajo infantil, donde se evalúa el pr...

Trabajo infantil y migración: nueva caja de herramientas especializada
18 de décembre de 2022
La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil lanzó una caja de herramientas sobre migración y trabajo infantil, en el m...

Inició intercambio interregional para poner fin al trabajo infantil: África - Am...
16 de décembre de 2022
Este 2022 se desarrolló el primero de futuros intercambios entre las regiones de África y América Latina y el Caribe, con el fin de compartir metodolo...

Responsables de la inspección laboral mejoran sus capacidades sobre trabajo infa...
01 de décembre de 2022
Responsables de la prevención y eliminación del trabajo infantil de Trinidad y Tobago fortalecieron sus capacidades para comunicarse con niños, niñas...