
10 medidas para fortalecer sistemas de protección social que pongan fin al trabajo infantil en América Latina y el Caribe
10 de junio de 2022
Dia mundial contra el trabajo infantil
Compartir
¿Cómo puede contribuir la protección social en la lucha frente al trabajo infantil? Un llamado urgente en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2022 este 12 de junio.
Lima - Existe un vínculo indisociable entre la protección social de las familias y los derechos de niños, niñas y adolescentes a estar libres de trabajo infantil. Sin embargo, un reciente informe por OIT y UNICEF ha alertado sobre una importante brecha en la cobertura de la protección social, dado que solamente el 26,4 % de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, y el 41,5 % en América Latina y el Caribe, accede a una cobertura efectiva de protección social.
Es responsabilidad de los gobiernos desplegar una serie de medidas para promover que la protección social llegue tanto a los hogares donde hay trabajo infantil como a aquellos que son vulnerables a esta problemática. De acuerdo al mencionado estudio, si los responsables políticos no actúan con decisión, la pandemia de COVID-19, los conflictos actuales, el aumento de la pobreza y el cambio climático podrían aumentar la prevalencia del trabajo infantil.
El informe plantea que para lograr la eliminación del trabajo infantil se requiere de manera indispensable la aplicación de un enfoque sistémico y de políticas eficaces que refuercen los sistemas de protección social, la educación y las oportunidades de trabajo decente para madres, padres y cuidadores, a fin de abordar las condiciones que impulsan el trabajo infantil.
¿Qué medidas necesitamos tomar en la región de América Latina y el Caribe para fortalecer los sistemas de protección social con miras a poner fin al trabajo infantil?
|
El trabajo infantil es una compleja realidad que obedece a una multiplicidad de causas; por lo tanto, necesita de la articulación sectorial para ser abordado de manera integral. Implementar un enfoque interseccional en el abordaje del trabajo infantil es crucial no solamente para reducir las tasas de trabajo infantil, sino también para no excluir de los avances a las poblaciones más invisibilizadas: las niñas y adolescentes, los pueblos indígenas y afrodescendientes, las familias migrantes, entre otras.
¿Qué puede hacer para sumarse al movimiento mundial frente al trabajo infantil?
|
¡Le animamos a difundir! El trabajo infantil es una realidad que puede permanecer poco visible ante los ojos de las personas. Introducir este tema en sus espacios laborales, académicos y sociales es fundamental para mantener a las comunidades concientizadas acerca de esta problemática. Comparta en sus redes sociales el material elaborado para los países de América Latina y el Caribe.
*La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe es una plataforma impulsada por 30 países de la región (gobiernos, organizaciones de empleadores y organizaciones trabajadores), con el apoyo de la OIT, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).
Comentarios
John hace 3 semanas
1
John hace 3 semanas
1
John hace 3 semanas
1

Crisis provocada por COVID-19 podría causar aumento significativo del trabajo in...
11 de junio de 2020
Lima / Santiago – El impacto devastador de la COVID-19 que genera una reducción en los ingresos y altos niveles de inseguridad económica en las famili...

¿Cómo responder al trabajo infantil en el marco de la pandemia por COVID-19 en A...
09 de junio de 2020
Este miércoles 10 de junio a las 9:30 a.m. (GMT-5) se llevará a cabo desde Zoom el conversatorio interagencial “Crisis y trabajo infantil”, en el que ...

Niños, niñas y adolescentes de Haití luchan contra el trabajo infantil
19 de junio de 2018
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Haití y Engagement Participation Kapasite (ENPAK) congregaron alrededor de 75 niños, niñas y adoles...

¡Mañana! Última sesión de Voces expertas en el marco del Día Mundial contra el T...
05 de junio de 2018
La Iniciativa Regional transmitirá mañana miércoles 06 de junio a las 9:00 a.m. (GMT-5) la cuarta y última sesión de “Voces expertas” con el tema “Tra...

Seguridad y salud en el trabajo, una de las claves para reducir el trabajo infan...
28 de abril de 2018
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la OIT hace un llamado a visibilizar la necesidad de proteger a los jóvenes trabaja...
John hace 3 semanas
1