
Redes de empresas contra el Trabajo Infantil de América Latina intercambian experiencias para la prevención y erradicación de este flagelo
04 de September de 2023
Share
Encuentro se dio en el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil y el Proyecto CERALC de la OITEncuentro se dio en el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil y el Proyecto CERALC de la OIT
Para lograr que América Latina y el Caribe se convierta en una región libre de trabajo Infantil, el compromiso del sector empresarial desempeña un papel fundamental. Por esta razón, desde la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil1 (Iniciativa Regional) y el Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe2 (CERALC) se ha impulsado un encuentro de Redes de Empresas Contra el Trabajo Infantil. Durante este evento, se facilitó un intercambio de experiencia sobre la gobernanza y el funcionamiento de estas redes.
Las redes de empresas presentaron los diversos procesos que llevaron a su creación, ofreciendo ejemplos de gobernanza en países como Argentina, Costa Rica,Ecuador y Panamá donde las Redes de Empresas contra el Trabajo Infantil se conformaron a través de iniciativas público-privada. En el caso de Colombia, si bien se trata de una iniciativa público-privada su conformación y gobernanza se gestionan desde el capítulo país del Pacto Global. En Guatemala, la formación de su red de empresas contra el Trabajo Infantil fue liderada por el sector privado y se centró en promover una educación de calidad, al considerarse este un factor crucial para la prevención y erradicación del trabajo infantil.
Según María Lourdes Xirinachs, Oficial de Programa de la Iniciativa Regional, “este encuentro marca el inicio para incentivar un esfuerzo regional conjunto contra el trabajo infantil, impulsado desde el sector empresarial, y en concreto desde las redes de empresas creadas para este fin”.
Como resultado del encuentro, se destacó la solicitud unánime de las empresas para continuar intercambiando experiencias entre estas redes empresariales de la región y la necesidad de contar con herramientas prácticas de gestión para empresas que contribuyan a la prevención y erradicación del Trabajo Infantil. Asimismo, se subrayó la necesidad de profundizar en el impacto de la informalidad en el trabajo infantil, el rol de las micro y pequeñas empresas en la erradicación de esta problemática, y en la importancia de cumplir con los principios de la debida diligencia empresarial.
Estos intercambios de redes de empresas contra el trabajo infantil son posibles gracias al compromiso de las redes empresariales y el acompañamiento constante de la Iniciativa Regional y el Proyecto CERALC de la OIT.
1 La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil funciona con la asistencia técnica de la OIT y el apoyo sostenido de sus socios, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).
2 El Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), busca promover un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la UE y en América Latina y el Caribe, mediante el apoyo a prácticas de conducta empresarial responsable, en línea con los instrumentos internacionales de la OIT, la ONU y la OCDE.
Comments

Capacitar para erradicar el Trabajo Infantil
24 de August de 2023
En Uruguay, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) viene promoviendo el desarrollo de talleres informativos y de sensibilización dirigidos...

Focus on supply chains to end child labour
08 de August de 2023
the Regional Initiative Latin America and the Caribbean Free of Child Labour1 (RI) initiated a series of training sessions on the importance of due di...

Día Mundial contra la Trata de Personas
30 de July de 2023
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil realiza un llamado a aceler...

Nuevo curso: cómo prevenir y erradicar el trabajo infantil en el sector agropecu...
26 de July de 2023
Desde Argentina, el proyecto “Offside: ¡Marcando la cancha!”, OIT Argentina y el Centro Internacional de Formación de la Organización en Turín (ITC-I...

Antigua and Barbuda announces plans for rapid assessment of child labour
21 de July de 2023
As part of efforts to prevent and end all forms of child labour, the Government of Antigua and Barbuda will soon embark on an assessment to identify i...